Málaga Santa
     ¡Hola a todos!
Estamos ya a las puertas de semana santa y aunque para nosotros los saeteros ya llevemos varias semanas entre exaltaciones y pregones, yo personalmente a medida que se va acercando, más ganas siento aún de que llegue la semana grande.
Esa en la que podemos disfrutar plenamente de las imágenes frente a nosotros ya sea desde balcones o a pie de calle, donde verdaderamente se siente ese escalofrío al rezar la oración hecha saeta y en la que te dejas completamente el alma en todas y cada una de ellas pudiendo casi acariciar las imágenes que tan cerquita mecen junto a nosotros los saeteros.
     El pasado viernes 11 tuve el inmenso placer de poder representa a mi tierra, a mi Málaga junto a mi gran Antonio Cortés, durante la Exaltación de la Saeta ``Jerez, Mairena y Málaga rezan juntas por Saetas´´, en la Iglesia San Julián, acompañada además de grandes compañeros y saeteros/as Ana de los Reyes y Juan Lara de Jerez y Elena Delgado y Antonio Ortega de Mairena.
    
Estamos ya a las puertas de semana santa y aunque para nosotros los saeteros ya llevemos varias semanas entre exaltaciones y pregones, yo personalmente a medida que se va acercando, más ganas siento aún de que llegue la semana grande.
Esa en la que podemos disfrutar plenamente de las imágenes frente a nosotros ya sea desde balcones o a pie de calle, donde verdaderamente se siente ese escalofrío al rezar la oración hecha saeta y en la que te dejas completamente el alma en todas y cada una de ellas pudiendo casi acariciar las imágenes que tan cerquita mecen junto a nosotros los saeteros.
     El acto fue presentado por el periodista Pepelu Ramos y José Morente en el cual se profundizó el origen de la saeta, sus diferentes estilos y procedencia.
     Durante la exaltación pudimos disfrutar del toque del guitarrista malagueño Antonio Soto, que interpretó tres marchas procesionales `La Saeta´, `Malagueña Virgen de la Paloma´ y `Amargura´.
     El domingo volvía a subirme de nuevo por sexta vez a las tablas del maravilloso Teatro Cervantes de Málaga, donde tantas experiencias bonitas e sentido, resaltando por supuesto mi primer premio en el concurso nacional de saetas ciudad de Málaga en el año 2011.
     Siempre siento esa responsabilidad que conlleva el subirse a un escenario en todas y cada una de mis actuaciones, sea donde sea para poder entregar lo mejor de mí. En esta ocasión es un lugar especial, es mi tierra, son mi gente.. y aún más, es mi Cautivo Trinitario y mi Virgen de la Trinidad.
     Tras lo vivido solo puedo decir, ¡¡GRACIAS!!
                      ¡Un abrazo Flamenco a Todos!
El Cautivo Trinitario
Del barrio de la Trinidad
Me libró del Cautiverio 
Y me dio la Libertad.









Comentarios